top of page
LOGO GAPE BLANCO 2024.png
Blue Background_edited.jpg

Cómo Redactar un Currículum y Carta de Presentación que Destaquen

  • annrdj650
  • 23 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

En el competitivo mundo laboral actual, captar la atención de un reclutador es todo un reto. Aquí te dejamos los mejores tips para que tu currículum y carta de presentación sean seleccionados.


1. Hazlo Conciso y Claro


  • Currículum: Resalta tus logros y responsabilidades clave en cada empleo. Usa viñetas para facilitar la lectura. Evita sobrecargarlo con detalles irrelevantes; 1 o 2 páginas son suficientes.

  • Carta de Presentación: Sé directo. Explica brevemente por qué eres el candidato ideal para el puesto y cómo puedes aportar valor. Una página es más que suficiente.


2. Personaliza para Cada Oportunidad


  • Currículum: Adapta tu currículum a cada oferta laboral. Resalta las habilidades y experiencias que son más relevantes para el puesto.

  • Carta de Presentación: Investiga sobre la empresa y menciona algo específico que te atraiga de ella. Haz que la carta parezca escrita exclusivamente para ese trabajo.


3. Usa Palabras Clave


  • Currículum: Lee la descripción del puesto y utiliza palabras clave que se mencionen. Esto no solo capta la atención del reclutador, sino también de los sistemas de filtrado automático.

  • Carta de Presentación: Incorpora esas palabras clave de forma natural en tu narrativa. Refuerza tu interés y alineación con el puesto.


4. Demuestra tu Impacto


  • Currículum: En lugar de solo enumerar tareas, destaca tus logros con datos concretos. Por ejemplo, “Incrementé las ventas en un 20%” o “Reduje los costos operativos en un 15%”.

  • Carta de Presentación: Menciona un logro significativo que te haya preparado para el puesto al que aplicas. Esto te hará destacar del resto de candidatos.


5. Diseña con Cuidado

  • Currículum: Un diseño limpio y profesional hace la diferencia. Evita fuentes extravagantes y usa un formato que guíe la vista fácilmente por la información.

  • Carta de Presentación: Mantén un formato elegante y coherente con tu currículum. Asegúrate de que ambos documentos se vean como parte de un mismo paquete.


6. Revisa y Pulsa el Botón de Enviar


  • Currículum: Pide a alguien de confianza que lo revise para detectar errores que podrías haber pasado por alto.

  • Carta de Presentación: Revisa la ortografía y gramática. Una carta sin errores muestra profesionalismo y atención al detalle.


¡Ahora estás listo para destacar en tu búsqueda de empleo! Redacta con confianza, personaliza tu enfoque y verás cómo tus documentos captan la atención de los reclutadores. ¡Éxito en tu próxima entrevista!

 


Fuentes:

 
 
 

コメント


bottom of page