top of page
LOGO GAPE BLANCO 2024.png
Blue Background_edited.jpg

Soft & Hard skills

  • vdiaz574
  • 22 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son y cuál es la diferencia entre ellas?




Soft skills


Conocidas también como habilidades blandas, nos describen cómo trabajamos e interactuamos con los demás, son una mezcla de competencias sociales, atributos personales, cualidades y actitudes que permiten a las personas desempeñarse adecuadamente en su entorno. Se consideran determinantes para alcanzar las metas, junto a los conocimientos técnicos o profesionales.

Algunas de ellas, son:

Capacidad de respuesta
Adaptabilidad
Atención a los detalles
Colaboración
Habilidad para las comunicaciones
Resolución de conflictos
Creatividad
Pensamiento crítico
Inteligencia emocional
Empatía
Flexibilidad
Innovación
Liderazgo
Organización
Paciencia
Habilidades para socializar
Resolución de problemas
Responsabilidad
Autoconciencia
Pensamiento estratégico
Trabajo en equipo
Gestión del tiempo
Ética laboral, etc.

Hard skills


También conocidas como habilidades duras, como aquellas competencias profesionales aprendidas con base a la educación de una persona. Es decir, aquellas que nos avalan para desarrollar correctamente una tarea concreta o como personas calificadas para un puesto determinado en una empresa ya sea de marketing, alguna ingeniería, logística, finanzas, informática, recursos humanos. etc.

Algunos ejemplos, son :

Nivel de dominio de otros idiomas
Gestión de proyectos
Dominio de herramientas específicas según el rol
Capacidad para manejar un determinado software
Habilidades de redacción SEO
Contabilidad
Lenguajes de programación (JavaScript, Java, C++, HTML, Python)
Estrategias de comercialización (GTM)
Capacidad de análisis de datos.
Habilidades de diseño gráfico.
Conocimientos de diseño web.
Análisis de datos.
Programación, etc.


En la actualidad, ambos grupos de habilidades comparten la misma importancia para muchos reclutadores. Esto se debe, en parte, al gran peso que ha tomado la cultura organizacional, lo que motiva a los reclutadores a seleccionar aquellos candidatos que, además de cumplir con los requisitos más técnicos, puedan aportar buen ambiente a la oficina y que también, se identifiquen rápidamente con la filosofía que envuelve la actividad de nuestra empresa.

De hecho, en muchos casos, las habilidades blandas cobran más peso que las duras pues, las hard skills son relativamente más fáciles de adquirir mediante formación. Las soft skills, por su parte, son más bien características casi innatas que sí se pueden trabajar, pero requieren un mayor esfuerzo.

En GAPE Business Group contamos con expertos en el área de Reclutamiento de Capital Humano, expertos en Head Hunting y reclutamiento masivo, con el fin de buscar al candidato idóneo para los puestos que nuestros socios de negocios buscan para hacer crecer sus empresas.
 
 
 

Comments


bottom of page